En Perú, uno de los principales desafíos que enfrenta la población es la falta de acceso a viviendas adecuadas y asequibles. Para abordar esta problemática, el gobierno y diversas entidades han implementado programas de subsisidios como el Bono Familiar Habitacional y Viviendas de Interés Social (VIS), A continuación, exploraremos exactamente qué son las viviendas de interés social (VIS) y como acceder a los distintos bonos en Perú.
Las viviendas de interés social, según la definición oficial del Gobierno es toda vivienda promovida por el Estado, con la finalidad ayudar a reducir la brecha del déficir habitacional en lo referido a cantidad de viviendas disponibles y a la calidad de las mismas. Los estandares en calidad y cantidad adecuados para las VIS se definen anualmente mediante Decreto Supremo. El desarrollo de estos proyectos es regulado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y pueden ser desarrollados tanto por el Sector Público como el Privado.

Estos programas están dirigidos a personas de distintas composiciones fmailiares, ya sean nucleares, extendidas, compuestas, unipersonales, y demás. Debido a estás diferencias es que se accede a las VIS bajo distintas modalidades, tales como alquiler de viviendas, adquisición de una vivienda nueva, construcción de un sitio en terreno propio, mejoramiento o reforzamiento de una vivienda propia, u otras que el Ministerio estime pertinentes.
MODALIDADES

Adquisición de una vivienda nueva – AVN: Destinada a fmailias que no cuentan con una vivienda o terreno propio para facilitar el acceso a una VIS, o, en el caso de ser familias vilnerables acceder a una Vivienda de interés social priorizada (VISP). Para esto es que el Gobierno lanzó un Bono Familiar Habitacional – BFH, el cuál se considera un premio al esfuerzo de ahorrro que hacen los beneficiarios. Este bono no es un préstamo y no se devuelve. El precio tope de las viviendas es de hasta s/ 120,300.00. Al final de este artículo se resumen los valores y rangos del BFH en las distintas modalidades de acceso.
Construcción de un sitio propio – CSP: Perteneciente al Programa Techo Propio, con esta modalidad las familias que ya cuentan con un terreno propio o aires independizados con inscripción en registros públicos, que no tengan cargas impositivas ni gravámenes pueden fiinanciar la construcción de su casa. La regulación y ejecución de las obras de edificación de la vivienda estarán a cargo de alguna Entidad Técnica que haya sido previamente autorizada por el Fondo MiVivienda. Para participar de esta modalidad no debes de ser propietario de otro terreno, aires o vivienda adicional.
Mejoramiento de una vivienda – MV: Esta modalidad de acceso a cargo de Techo Propio está destinada a la ejecución de obras para remodelación, rehabilitación, culminación o ampliación de las viviendas que lo requieran, estas viviendas deben cumplir con los parametros que la clasifiquen como una vivienda de interés social. Los requisitos para participar del programa bajo esta modalidad son: Contar con una vivienda inscrita en Registros Públicos (SUNARP), debes acceder a través de una convocatoria vigente en la provincia donde está ubicado el predio. Una vez inscrito en el programa debes elegir una Entidad Técnica (ET) autorizada por el Fondo Mivivienda que esté disponible. Hay que tener en cuenta que la ejecución de la obra iniciará solo cuando el Fondo Mivivienda desembolse el bono a la ET.

RANGOS DEL BONO FAMILIAR HABITACIONAL (BFH) POR MODALIDAD :
VIS Priorizada para lotes unifamiliares: Para viviendas de hasta s/ 55,000.00, el bono cubre hasta los 46,530.00 o 9.4 UITs.
VIS Priorizada para edificios multifamiliares, quitas y conjuntos residenciales: Para viviendas de hasta s/ 68,000.00, el bono cubre un total de 48,015.00 o 9.7 UITs.
VIS en lotes unifamiliares: Viviendas de hasta s/ 96,300.00, el bono cubre un total de 8,75 UITs, es decir s/ 43,312.50.
VIS en Edificios multifamiliares, quitas y conjuntos residenciales: Destinado a viviendas de hasta 120,300.00, el bono cubre s/ 43,312.50 o 8,75 UITs.
BFH para construcción de Sitio Propio: El valor del bono en este caso es de S/ 27,600.00.
BFH para el mejoramiento de vivienda – MV: Este bono cubre s/ 10,580.00 y no se devuelve.
Cómo ves, acceder a una vivienda o propiedad si no se cuenta con los recursos suficientes del valor del mercado es factible con ayuda de estos proyectos Estatales, sin embargo es necesario que tengas en cuenta cumplir con todos los requisitos de antemano para no llevarse sorpresas o decepciones, puedes acceder al valor actualizado y los detalles de estos beneficios en el siguiente enlace oficial